Prácticas docentes en el Museo Nacional de Bellas Artes: Formación de futuros mediadores en Lenguas Extranjeras

El Museo Nacional de Bellas Artes sirvió como escenario para las prácticas docentes de tres estudiantes de la Facultad de Lenguas Extranjeras, especialidad Inglés, de la Universidad de La Habana, quiénes desarrollaron sus habilidades en el Departamento de Servicios Educacionales. Más allá de adquirir conocimientos específicos sobre artes, las prácticas les brindaron la oportunidad de desarrollar habilidades comunicativas esenciales, como la capacidad de comunicar información de manera efectiva, fluidez y dinamismo al conducir recorridos en sala, adaptación del lenguaje a diferentes públicos, dominio del lenguaje técnico, habilidad para sintetizar la información relevante de acuerdo al tema mostrando dominio del manejo del tiempo y la improvisación ante preguntas inesperadas.
Para asegurar un óptimo desempeño, las estudiantes recibieron una preparación que incluyó múltiples visitas guiadas por la institución, durante las cuales se les proporcionó información actualizada sobre las colecciones y la historia del museo. Además, participaron en el Encuentro Metodológico facilitado y ejecutado por el departamento, lo que les permitió conocer y experimentar otras facetas de la labor educativa del museo, diferentes enfoques pedagógicos y estrategias de interpretación, así como la interacción con profesionales experimentados del museo y de Patrimonio que fueron invitados al evento. Está inmersión en el ambiente museístico y en un entorno profesional real, combinada con la evaluación continua de sus habilidades comunicativas y pedagógicas, contribuyó significativamente a la formación integral de estos futuros profesionales, les proporcionó una visión más amplia de las oportunidades y desafíos que enfrentarán como guías turísticos, mediadores y/o educadores, preparándolos de manera integral en el ejercicio de su profesión para trasmitir el valor del patrimonio artístico cubano a audiencias diversas y en diferentes idiomas.
La experiencia representó una oportunidad única para integrar sus conocimientos lingüísticos con el mundo del arte, fomentó un sentido de responsabilidad y orgullo por su identidad, reforzando su rol como futuros promotores de la cultura nacional.
Lic. Marilyn Rueda Sánchez
Museóloga Especialista, MNBA
Comentarios de las estudiantes:
Nuestra experiencia en el museo de bellas artes fue excelente. El equipo nos hizo sentir parte de su familia desde el primer día, y cada actividad nos permitió aprender sobre arte mientras practicábamos inglés en un entorno real. Más allá de lo académico, descubrimos la importancia del trabajo colaborativo en la cultura. La calidez de las personas y la riqueza de las obras hicieron que cada día fuera especial. Sin duda, lo recomendaríamos a otros estudiantes, es una oportunidad única para crecer profesional y personalmente.
Elizabeth Sánchez Rodríguez
2do Año de Lengua Inglesa
Mi tiempo en el Museo de Bellas Artes fue genial. Me aportó una inmersión única en vocabulario especializado del arte y la cultura, lo que reforzó mi dominio del idioma que estudio. Superó ampliamente mis expectativas, en lo principal por el ambiente profesional tan cálido y las oportunidades que se me presentaron. Me sentí muy motivada y valorada todo el tiempo. Yo recomendaría estas prácticas a otros estudiantes de mi facultad, especialmente para aquellos que buscan aplicar idiomas en contextos culturales. Quedo muy agradecida por esta experiencia, porque sumó a mi formación como profesional y mi pasión por el arte.
Adriana Quintero Peña
2do Año de Lengua Inglesa
Nuestra experiencia en el museo fue incomparable. Aprendíamos siempre algo nuevo, no solo sobre el arte, sino además sobre la historia y la cultura cubanas. Además, nuestro inglés mejoró al utilizarlo con tanta frecuencia. El personal fue excepcional con nosotras, nos recibió siempre con calidez y disposición: cada jueves fue un día muy especial. La práctica superó por completo nuestras expectativas en lo profesional y en lo personal. Nos sentimos acogidas, motivadas y parte de un equipo. Sin duda alguna, recomendamos esta experiencia a otros estudiantes de nuestra facultad. Si quieren una combinación de aprendizaje, crecimiento y un ambiente acogedor, esta es la mejor opción.
Sabrina Oromí Molina
2do Año de Lengua Inglesa




¿Qué piensas?
No hay comentarios, sé el primero en dejar un comentario