Comparte

El arte como recurso para estudiantes de enfermería

Durante los meses abril, mayo y junio, se desarrollaron prácticas de mediación, desde el área educativa, orientadas a estudiantes de cuarto año de licenciatura de la Facultad de Enfermería del capitalino Hospital Universitario General Calixto García.

comentario comentario
0 Comentarios

Durante los meses abril, mayo y junio desde el área educativa se desarrollaron prácticas de mediación orientadas a estudiantes de cuarto año de licenciatura de la Facultad de Enfermería del Hospital Universitario “General Calixto García”, ubicado en La Habana. Como cada año, desde hace casi cinco lustros, la profesora MSc. Annia Mercedes Torres Añel incorpora en sus cursos como parte del programa dedicado a la formación integral de los estudiantes un ciclo de encuentros en el MNBA.

Conferencias, recorridos especializados, charlas, actividades creativas, ejercicios de construcción y producción de significados fueron los canales directos para establecer vínculos entre ambos universos, logrando materializar objetivos como el de concientizar a los estudiantes en la importancia de entrenar la mirada desde un enfoque holístico en el trabajo de atención al paciente y un mayor conocimiento de su especialidad a lo largo de la historia de la humanidad.

Comprendieron también que el empleo de las artes visuales, como herramienta sanadora desde una función terapéutica, favorece la obtención de resultados que conduzcan a la reducción del estrés propiciando mejores experiencias. Entendieron que el arte, como medio de comunicación, desarrolla la expresión oral y la canalización de emociones, traumas y ansiedades provocando en el paciente un mayor bienestar emocional, asociado a estos beneficios está la mejora de la capacidad de resolución de conflictos y situaciones a través del empleo de habilidades cognitivas, emocionales y sociales.

Conocer datos de interés histórico relacionado con la especialidad mediante el arte antiguo y dialogar con obras de la colección en ambos edificios, Arte Cubano y Arte Universal, a través de analogías construidas por los propios estudiantes fueron formas de entrelazar historia, cultura y experiencia individual desde dos universos directamente conectados con el sentir y los estados de ánimos de los seres humanos: el Arte y la medicina.

Oramis López Cedeño

¿Qué piensas?

No hay comentarios, sé el primero en dejar un comentario

Respuestas

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.